Ingredientes
- 1 kg de tomates maduros y carnosos
- 1 pepino mediano
- 1 pimiento verde italiano
- 1 diente de ajo
- 50ml de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de vinagre de Jerez
- 1 rebanada de pan del día anterior (opcional)
- Sal al gusto
- Agua fría (si es necesario)
Para el acompañamiento:
- 1/2 pepino en dados pequeños
- 1/2 pimiento verde en dados
- 1 tomate en dados
- 1 huevo duro picado
- Pan tostado en cubitos
Preparación Paso a Paso
Preparar las verduras
Lava bien todos los tomates y haz un corte en cruz en la base. Escáldalos en agua hirviendo durante 1 minuto y pásalos a agua helada. Pélalos y córtalos en trozos grandes, retirando las semillas si lo prefieres.
Preparar pepino y pimiento
Pela el pepino y córtalo en trozos. Limpia el pimiento verde, retira las semillas y córtalo también en trozos. Pela el diente de ajo.
Remojar el pan (opcional)
Si decides usar pan, remójalo en un poco de agua durante unos minutos hasta que esté blando. Escúrrelo bien y resérvalo. El pan aporta cremosidad y es tradicional en muchas recetas andaluzas.
Primer triturado
En un vaso de batidora o procesador de alimentos, coloca todos los ingredientes: tomates, pepino, pimiento, ajo, pan (si lo usas), aceite de oliva y vinagre de Jerez. Tritura durante 2-3 minutos.
Tamizar
Para conseguir la textura perfecta, pasa el gazpacho por un colador fino, presionando con una cuchara para extraer todo el líquido. Esto eliminará las pieles y semillas que puedan haber quedado.
Ajustar consistencia y sabor
Prueba el gazpacho y ajusta de sal. Si está muy espeso, añade agua fría poco a poco hasta conseguir la consistencia deseada. Debe quedar como un zumo espeso pero bebible.
Refrigerar
Guarda el gazpacho en la nevera durante al menos 2 horas antes de servir. Cuanto más frío, mejor. El gazpacho mejora sus sabores con el tiempo.
Preparar guarnición
Corta en dados muy pequeños el pepino, pimiento y tomate para la guarnición. Pica el huevo duro y prepara los dados de pan tostado. Sirve en bowls separados para que cada comensal se sirva al gusto.
Secretos del Gazpacho Perfecto
Tomates de calidad
Usa tomates bien maduros y carnosos. Los tomates pera son ideales. Evita los tomates de invernadero que suelen tener menos sabor.
Temperatura ideal
El gazpacho debe servirse muy frío, entre 4-6°C. Puedes enfriar los bowls en el congelador antes de servir para mantener la temperatura.
Equilibrio de sabores
El equilibrio entre acidez (vinagre), grasa (aceite) y sal es crucial. Ajusta estos elementos poco a poco hasta conseguir el sabor perfecto.
Tiempo de reposo
Aunque se puede tomar inmediatamente, el gazpacho mejora considerablemente después de reposar unas horas en la nevera, permitiendo que los sabores se integren.
Variaciones Regionales
Gazpacho Manchego
No confundir con el andaluz, este es un guiso caliente con carne de caza, muy popular en Castilla-La Mancha, especialmente en época de caza.
Salmorejo Cordobés
Similar al gazpacho pero más espeso, lleva más pan y se sirve tradicionalmente con huevo duro y jamón serrano por encima.
Gazpacho Verde
Variante que incluye mayor cantidad de pepino y hierbas frescas como albahaca o hierbabuena, resultando en un color verde muy atractivo.
Cómo Servir el Gazpacho
El gazpacho andaluz se sirve tradicionalmente en bowls o tazones fríos, acompañado de pequeños bowls con los ingredientes de guarnición picados finamente.
Presentación tradicional:
- En copa: Para ocasiones especiales, sírvelo en copas de vidrio con una pequeña guarnición flotante
- En bowl: La presentación más común, con cucharones separados de guarnición
- Como entrante: Perfecto para comenzar una cena de verano
- Como plato principal: En porciones más generosas, es una comida completa y refrescante
Maridaje:
El gazpacho marida perfectamente con vinos blancos frescos como un Albariño o un Verdejo bien fríos. También va muy bien con cervezas ligeras o cervezas de trigo.
Conservación
El gazpacho se puede conservar en el refrigerador durante 2-3 días en un recipiente hermético. De hecho, mejora su sabor con el paso de las horas.
- Remueve bien antes de servir, ya que puede separarse
- Si queda muy espeso después de estar en la nevera, añade un poco de agua fría
- No es recomendable congelarlo, ya que cambia la textura
- Prepare los acompañamientos justo antes de servir para mantener su frescura